Las Palenqueras de Cartagena son vendedoras ambulantes que
caminan por las calles o playas de esta bella ciudad del Caribe colombiano
llevando coloridos atuendos y una gran cesta de frutas encima de sus cabezas
que las convierten en un símbolo importante de este lugar, pero detrás de sus
hermosos atuendos hay una herencia histórica interesante de contar que está
protagonizada por los negros cimarrones que llegaron a Colombia en
barcos de esclavos africanos durante la conquista española. En el período
colonial comenzaron a aparecer los palenques que eran unos pequeños conglomerados
en las montañas donde se reunían los negros que escapaban de los blancos y que se
escondían en un corral de "palos" para así protegerse de las amenazas
externas. Para ganarse el sustento sus mujeres se dedicaban a la venta
ambulante vestidas con largos faldones tricolor moviendo sus caderas y con un
pañuelo envuelto en la cabeza. De ahí viene el origen de estas señoras llamadas
las Palenqueras. Estas vendedoras ambulantes son consideradas Patrimonio
Histórico de Cartagena, además de ser consideradas las vendedoras mas
fotografiadas del Caribe y como ya lo dije yo en un blog anterior que escribí
sobre mi visita a Cartagena estaba tan embelesada con la arquitectura colonial
de la ciudad amurallada y con otras bellezas de Cartagena que no me importó
fotografiarme con ninguna de ellas, pero para la próxima espero poderlo hacer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario